Si negamos la especificidad, nos negamos la posibilidad de alcanzarla. Llevo tiempo dándole vueltas a la idea de la inespecificidad en fisioterapia musculoesquelética. Es un término […]
Reflexiones sobre la pedagogía del dolor. Hace unos meses tuvimos la suerte de pasar una jornada entera con Mike Stewart, un fisioterapeuta británico que lleva años […]
Repensando la rehabilitación de la columna cervical. El pasado 24 de octubre tuvimos la suerte de poder organizar el primer curso Online en directo con […]
Iván Bennasar: hay que profundizar en las bases, no olvidar lo bio. Los dos últimos fines de semana hemos estado profundizando en el manejo del dolor […]
Práctica clínica, ¿por qué es importante? Antropólogo de salón es un término utilizado para referirse a los métodos clásicos de los primeros antropólogos que se dedicaban […]
Como dice el aforismo griego, conócete a ti mismo… Como fisioterapeutas, intentamos formarnos lo mejor posible para adquirir las máximas competencias posibles en los tres pilares […]
Un caso clínico que refleja cómo un cambio de contexto inesperado puede ser clave en la recuperación. Quería compartir con vosotros el caso de una paciente […]
¿Pudo tener algún sentido adaptativo en algún momento de la evolución, algo tan poco útil en nuestros días como es el dolor crónico? Observar la biología […]
Para obtener buenas respuestas hay que hacer buenas preguntas. La necesidad de encontrar un porqué es un motor que nos ha impulsado como especie desde el […]