Know Pain: mejorando la comunicación en pacientes con dolor
En este curso aprenderás estrategias para ayudar a que tus pacientes entiendan mejor la neurobiología del dolor y adquirirás herramientas prácticas para mejorar tus habilidades comunicativas.
Objetivos
Introducción: puesta en situación. ¿Qué es el dolor? ¿Qué esperamos conseguir?
Neurobiología: ayudar a las personas a entender por qué duele en sus propias palabras.
El lenguaje del dolor (parte 1): desarrollo de habilidades de comunicación y cómo ayudar a las personas a expresar sus propias experiencias viviendo con dolor.
El lenguaje del dolor (parte 2): desarrollando habilidades comunicativas.
Estudio de casos clínicos.
Preguntas y debate.
MIKE STEWART
Mike es fisioterapeuta y docente universitario con más de veinte años de experiencia ayudando a las personas a superar el dolor.
Mike es un docente fundamentado en la práctica y apasionado por proporcionar una educación basada en la evidencia a un amplio rango de profesionales de la salud. Es docente para diferentes deportes de élite y es asesor en manejo del dolor para el Comité Internacional Olímpico. Tiene un Máster en Educación y está desarrollando su doctorado en dolor y comunicación. Sus trabajos publicados han recibido muy buenas críticas por parte de autoridades internacionales en neurociencia.
Enlaces de Interés:
Publicaciones:
Stewart, M. (2014). The road to pain reconceptualisation: Do metaphors help or hinder the journey? Journal of The Physiotherapy Pain Association. 36. 24-31.
Stewart, M. (2014). How do musculoskeletal physiotherapists make sense of the language that they use when explaining persistent pain to their patients? An Interpretative Phenomenological Analysis. Pain News. 12 (3) 171-173.
Stewart, M. (2014). The Assumption Dilemma: Do healthcare professionals have the teaching skills to meet the demands of therapeutic neuroscience education? Pain News. 12 (5) 242-246.
Stewart, M. (2015). The Hidden Influence of Metaphor Within Physical Rehabilitation. SportEX Journal
1