Habitualmente las neuropatías son entidades clínicas mal reconocidas y poco detectadas, por lo que el tratamiento que reciben los pacientes que las sufren puede ser subóptimo. Aunque los síntomas que presenta un paciente con neuropatía son muy variables, según la localización y severidad de la lesión, existen zonas más vulnerables y cuadros clínicos claramente diferenciables. Durante el curso, el alumno aprenderá a detectar la existencia de estas neuropatías y los distintos cuadros clínicos relacionados con las mismas, así como las herramientas necesarias para su adecuado abordaje en terapia manual.
En el curso, el fisioterapeuta aprenderá a reconocer diferentes cuadros clínicos del miembro superior relacionados con el compromiso del nervio, tanto a nivel periférico como radicular y a nivel de plexo cervical. Aprenderá además a valorar de manera adecuada la existencia de una neuropatía y, finalmente establecer estrategias de tratamiento, basadas en la fisiología del nervio y la terapia manual.
Objetivos Generales del curso
Objetivos Específicos del curso
1. Anatomía de los nervios del miembro superior. Patrones de inervación motriz y sensitiva.
2. Teoría de razonamiento clínico: modelos de razonamiento clínico y aparición de sesgos.
3. Detección de diferentes cuadros clínicos y elaboración de tratamientos. Criterios diagnósticos, valoración y tratamiento:
ARTURO SUCH SANZ,
Fisioterapeuta en el Centro de Fisioterapia Moviment i Salut l´Olleria
Profesor Asociado de la Universidad CEU Cardenal Herrera
Socio fundador y secretario de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID)
Miembro de la Asociación Fisioterapia Sin Red (FSR)
Miembro de la Asociación Española de Terapeutas de Mano (AETEMA)